
La relación enfermera-paciente: identidad histórica, metodológica y terapéutica en los cuidados de enfermería
Author(s) -
R. Cussó,
Juana MacíasSeda,
Ana María PórcelGálvez
Publication year - 2019
Publication title -
cultura de los cuidados
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.197
H-Index - 4
eISSN - 1699-6003
pISSN - 1138-1728
DOI - 10.14198/cuid.2019.55.08
Subject(s) - humanities , nursing care , philosophy , nursing diagnosis , psychology , medicine , nursing , pathology , medical diagnosis
Introducción: La relación enfermera-paciente permite desarrollar el cuidado enfermero, siendo el contexto en el que se da una interacción entre ambos con el objetivo de ejecutar un plan de cuidados y conseguir resultados en saludObjetivo: Reflexionar acerca de a la identidad e importancia de la relación enfermera-paciente en los cuidados de enfermería.Método: Análisis teórico reflexivo acerca de la identidad de la relación enfermera-paciente desde una perspectiva fundamental, metodológica y clínica en los cuidados de enfermería.Resultado: La discusión argumenta el interés de la relación enfermera-paciente como objeto de estudio desde los inicios de la disciplina, así como su importancia en todos los procesos metodológicos que subyacen a los cuidados enfermeros, y las consecuencias terapéuticas de la misma sobre la situación de salud del paciente.Conclusión: La relación enfermera-paciente permite desarrollar el cuidado enfermero, y su importancia y presencia en los cuidados enfermeros la identifican como un pilar básico para el desarrollo del mismo en todas sus dimensiones.