
Bases teóricas de la resistencia de juntas en macizos rocosos con leyes de flujo no asociado
Author(s) -
Rubén Galindo,
Arturo Serrano,
C. Olalla
Publication year - 2021
Publication title -
geotecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2184-8394
pISSN - 0379-9522
DOI - 10.14195/2184-8394_152_18
Subject(s) - humanities , physics , art
En este artículo se presentan las bases teóricas para evaluar la resistencia al corte en juntas de roca y derivar una ecuación que gobierna la relación entre tensiones tangenciales y normales actuantes sobre la junta. La ecuación teórica se aplica a dos criterios de rotura no lineales: Hoek y Brown Modificado y Mohr-Coulomb Modificado, sobre los que se utilizan leyes de flujo no asociadas. El modelo teórico considera como variables dependientes la dilatancia geométrica, el ángulo de rozamiento instantáneo y un parámetro que incorpora la rugosidad de la superficie de la junta. Este modelo deduce matemáticamente una estructura de ecuación similar a la ley empírica propuesta por Barton en 1973. Sin embargo, se consigue únicamente una buena correlación con los valores empíricos y, por tanto, con la ecuación de Barton, mediante la incorporación de una ley de flujo no asociado que gobierne los procesos de rotura. Esta ley de dilatancia se hace más significativa en medios altamente fracturados, lo que puede ser inducido en una junta de roca.