z-logo
open-access-imgOpen Access
Las desigualdades en salud laboral y la influencia del COVID-19 en el incremento de las mismas
Author(s) -
Alfonso Ríos Velada
Publication year - 2021
Publication title -
lan harremanak
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-5819
pISSN - 1575-7048
DOI - 10.1387/lan-harremanak.23085
Subject(s) - humanities , political science , art
La aparición del COVID-19 y la crisis sanitaria y económica que ha traído esta enfermedad han alterado el marco de las relaciones laborales y las características del mercado de trabajo. La necesidad de hacer frente a las problemáticas generadas ha conllevado la creación de nuevos instrumentos legales y la expansión de formas de organizar la prestación del trabajo que ya existían, como el teletrabajo.Había de forma previa en el mercado de trabajo desigualdades en el ámbito de la salud laboral debido a diversas causas. Estas desigualdades se han visto incrementadas con el COVID-19, perjudicando sobre todo a las mujeres trabajadoras en su conjunto, con especial incidencia en los riesgos psicosociales, y a todos los servicios que han sido declarados esenciales durante la pandemia, entre los cuales también hay un conjunto de sectores con mayor presencia de mujeres, por las posibilidades de contagiarse de la enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here