z-logo
open-access-imgOpen Access
Intervención normativa ante los riesgos psicosociales laborales con perspectiva de género
Author(s) -
Nereida Castro Trancón
Publication year - 2020
Publication title -
lan harremanak
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-5819
pISSN - 1575-7048
DOI - 10.1387/lan-harremanak.22238
Subject(s) - humanities , psychology , political science , welfare economics , sociology , philosophy , economics
Las características del empleo femenino conducen a que determinados riesgos psicosociales sean prevalentes en las trabajadoras. Incluso la doble presencia y el acoso laboral, tanto sexual como por razón de sexo, podrían ser considerados como factores específicos de género. El tratamiento jurídico de los riesgos psicosociales, que también debería incluir la perspectiva de género, resulta todavía insuficiente a pesar de la importancia que actualmente se concede a estos riesgos emergentes, sobre todo a nivel internacional y comunitario. Este estudio aborda la prevención y protección ante los riesgos psicosociales laborales derivados de la precarización del empleo femenino aunando dos perspectivas, la psicológica y la jurídica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here