z-logo
open-access-imgOpen Access
Un estudio innovador sobre acoso on-line en estudiantes universitarios
Author(s) -
Alejandra Dobarro González,
Francisco Javier Herrero Díez,
David Álvarez García,
Ana Bernardo,
Ellián Tuero Herrero
Publication year - 2018
Publication title -
revista d'innovació docent universitària/revista d'innovació docent universitària
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2014-1319
pISSN - 2013-2298
DOI - 10.1344/ridu2018.10.12
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , cartography , geography , art
La universalización en el uso de dispositivos móviles de conexión a Internet y de redes sociales ha supuesto importantes cambios en la forma en que adolescentes y jóvenes se relacionan y en los espacios y contextos en que esa interacción se da. Dichos cambios conllevan la aparición de nuevas formas de acoso a través del uso de ordenadores, tablets y smartphones. Dadas las negativas consecuencias que el acoso on-line puede tener para el alumnado (incremento de dificultades académicas, sociales e internalizadas), resulta esencial tener datos precisos acerca de la prevalencia y características del mismo en los distintos entornos en los que los jóvenes y los adolescentes interaccionan. El objetivo de esta investigación es estudiar la prevalencia del cyberbullying en estudiantes universitarios a través de una metodología innovadora que permita obtener información relevante de un gran número de alumnos en poco tiempo, aprovechando así las posibilidades y universalización del uso de los smartphones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here