z-logo
open-access-imgOpen Access
Aula invertida: experiencia en el Grado de Enfermería
Author(s) -
Jorge Juan Curto García,
A. Roca,
Silvia Costa Abós,
Sara Castillo Ibáñez,
Amparo Del Pino Gutiérrez,
Ma Carmen Olivé Ferrer,
Ma. Pilar Sabater Mateu
Publication year - 2017
Publication title -
revista d'innovació docent universitària/revista d'innovació docent universitària
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2014-1319
pISSN - 2013-2298
DOI - 10.1344/ridu2017.9.10
Subject(s) - humanities , medicine , psychology , art
En el aula invertida, los estudiantes trabajan autónomamente tareas previamente preparadas con este fin por el profesorado. Objetivo: evaluar el aula invertida como innovación docente y contrastar los resultados con grupo con docencia tradicional. Contexto: primer curso del Grado de Enfermería en la asignatura troncal Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud (grupo C, n=81). Metodología: cualitativa y cuantitativa con la inclusión de instrumentos estandarizados ad hoc. Destaca la evaluación por pares y contrastes verbales sobre contenidos tutelados por el profesorado. Se realizó evaluación del grupo control y el grupo experimental y se contrastaron los resultados de las cualificaciones obtenidas. Resultados. Puntuación sobre 10 con medias y desviación estándar: Intraclase, superior en el aula invertida (7,96 + 0,67) frente a (5,89 + 1,26) en examen (p-valor < 0,001). Interclase, grupo experimental (5,89 + 1,26) y grupo control (6,02 + 1,16), (p-valor 0,508). Sin hallazgo de diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: Sin preparación para el examen y gran esfuerzo adicional, destacó la satisfacción por parte del profesorado y de los estudiantes, el aula invertida se mostró claramente favorable para la adquisición de conocimientos en la asignatura de Enfermería probada

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here