
Refinería Argentina frente a los ingenios azucareros. Nuevas tecnologías, cambios sectoriales y reordenamiento empresarial (1914-1935)
Author(s) -
Daniel Moyano
Publication year - 2021
Publication title -
revista de historia industrial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.265
H-Index - 9
eISSN - 2385-3247
pISSN - 1132-7200
DOI - 10.1344/rhiihr.v30i82.30382
Subject(s) - geography , political science , humanities , art
Analizaremos el proceso de reestructuración del sector azucarero argentino durante 1914 y 1935. Se estudiará el escenario de disputa entablado entre la «Refinería Argentina» y los ingenios azucareros norteños para posicionarse en el mercado interno, la incidencia de la tecnificación en el desarrollo de nuevos azúcares de calidad, y las estrategias de los competidores que terminaron por modificar la estructura de la oferta del azúcar a inicios del siglo XX. En contraposición a la interpretación dominante, que vio en la Refinería una sobredimensionada empresa moderna con tecnología de punta en un mercado periférico y limitado –motivo de su cierre en 1932–, proponemos dos explicaciones alternativas: a) la competencia de los ingenios con productos sustitutos redujeron el mercado que antes cubría Refinería; b) su cierre fue parte de una estrategia de readecuación del grupo empresarial que controlaba la firma a las nuevas características productivas y comerciales que adquirió el sector.