z-logo
open-access-imgOpen Access
Los ODS como instrumento de aprendizaje: una experiencia multidisciplinar en los estudios universitarios
Author(s) -
Lucía Aparicio Chofré,
Lupe Bohorques Marchori,
Carla de Paredes Gallardo,
Cristina Escamilla Robla,
Elisa Giménez Fita,
José María Quilez Moreno
Publication year - 2022
Publication title -
revista de educación y derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-4885
pISSN - 2013-584X
DOI - 10.1344/reyd2021.1ext.37706
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La aprobación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representa una ambiciosa hoja de ruta para intentar dar respuesta a los desafíos globales y existenciales a los que se enfrenta a la humanidad. Bajo el lema de “No dejar a nadie a atrás” sus 17 objetivos comprenden cuestiones trascendentales que van desde la erradicación de la pobreza a la acción climática, pasando por el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas o el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible y terminando con la reducción de las desigualdades entre países o la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas. En este contexto las Universidades, como el resto de los actores, están llamadas a desempeñar un papel crucial debido a su importante función como generadores y transmisores de conocimiento. Precisamente esta es la finalidad del presente proyecto de innovación educativa en el que nuevas metodologías de aprendizaje se utilizan para contribuir a este propósito. Se trata de una experiencia innovadora y multidisciplinar implantada durante varios cursos académicos en cuatro grados diferentes en la Universidad Europea de Valencia. Más de un centenar de estudiantes han tenido la oportunidad de participar en el proyecto obteniendo unos resultados altamente satisfactorios y una mejora evidente de sus conocimientos y competencias. Un proyecto, basado en alianzas y que posibilita que los estudiantes, en su condición de futuros líderes y gestores, no sólo conozcan y sean capaces de dar respuesta a estos importantes retos, sino que también adquieran una serie de competencias, las denominadas soft skills, que en la actualidad resultan imprescindibles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here