
Formar, enseñar y aprender sobre la práctica científica en primaria con un juego de cajas negras
Author(s) -
María Antonia Manassero Más,
Antoni Bennàssar-Roig,
Ángel Vázquez Alonso
Publication year - 2021
Publication title -
revista d'innovació i recerca en educació
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2013-2255
DOI - 10.1344/reire2021.14.232607
Subject(s) - humanities , philosophy
INTRODUCCIÓN. Aprender cómo funciona la comunidad científicapara validar conocimientos es un componente esencial de laalfabetización científica que no se enseña adecuadamente por sucomplejidad cognitiva, la carencia de recursos didácticos y lainsuficiente atención a estos temas en la formación del profesorado.El objetivo es innovar la formación y el desarrollo profesional delprofesorado mediante juegos serios (cajas negras) que incentivenesta enseñanza epistémica y su aprendizaje por alumnado en primaria.MÉTODO. Tres maestros y sus estudiantes participan en un procesometodológicamente mixto: desarrollo del juego como recursodidáctico, intervención educativa con estudiantes einvestigación-acción sobre la práctica docente de los maestros.RESULTADOS. Se presentan como resultados, las actividades, losproductos y el desarrollo profesional docente por medio del estudiode la lección: planificación de la secuencia didáctica, produccionesdel alumnado y evaluación de la formación (maestros) y de lamotivación e interés de maestros y alumnado. La eficacia del juegose justifica por la valoración positiva de los docentes y larealización, aceptación y motivación hacia las tareas del alumnado.DISCUSIÓN. Se discuten los logros, los límites y las implicacionesfuturas en relación con los objetivos de la experiencia tanto parala educación científica como para desarrollar en las escuelas lasostenibilidad de la experiencia de formación con juegosepistémicos.