
COVID-19 y Justicia Social. Un enfoque sindémico de la resistencia a la vacunación
Author(s) -
José Ramón Orrantia Cavazos
Publication year - 2022
Publication title -
revista de bioética y derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-5887
DOI - 10.1344/rbd2021.54.37533
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , medicine , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Las afectaciones por la pandemia de COVID-19 dependen de determinantes socio-culturales que blindan a algunos individuos o grupos de los efectos más severos o vuelven a otros más susceptibles de sufrir daños a su salud, posición social o estabilidad económica. El caso de la vacunación es sintomático de cómo grupos específicos sufren mayor vulnerabilidad por inequidades socioeconómicas y determinantes culturales. Consecuentemente, la resistencia a la vacunación entre estos grupos puede profundizar la vulnerabilidad, por lo que es necesario diseñar estrategias que, al confrontar la resistencia a la vacunación, no dejen de lado aquellas inequidades estructurales que, de no atenderse, seguirán alimentando la suspicacia y renuencia a vacunarse. En este trabajo sostenemos que las políticas de salud pública enfocadas a promover la vacunación pueden beneficiarse de un enfoque sindémico que considere las sinergias entre enfermedades y determinantes socioeconómicas y culturales. Esto implica introducir problemas de justicia social en la planificación de estrategias de salud pública. Haciendo un análisis crítico del trabajo del bioeticista Norman Daniels —quien aborda la importancia moral de la salud pública desde una interpretación de la teoría de la justicia de John Rawls— retomamos las críticas a la justicia como imparcialidad de las posturas comunitarista y de las políticas de la diferencia (específicamente I. M. Young), para mostrar que un enfoque sindémico de la salud pública es indispensable para lograr una vacunación completa: el diseño de estrategias tendrá que considerar los contextos específicos de grupos renuentes a vacunarse para lograr eficiencia a corto, mediano y largo plazo.