
Una mama es una mama es una mama es una mama
Author(s) -
Lorenzo Gallego Borghini,
José Juan Quilantán Cabrera,
Hugo Alexander Garcés Garcés
Publication year - 2022
Publication title -
revista de bioética y derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-5887
DOI - 10.1344/rbd2021.54.36281
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Recientemente, el Consorcio Hospitalario de Brighton y Sussex, en Inglaterra, ha editado una guía de lenguaje inclusivo, pensada para los servicios de maternidad, en la que se pide eliminar los términos exclusivamente femeninos, como "leche materna" o "madre", para dar cabida a los hombres transexuales que pueden gestar. La guía, además, va acompañada de un formulario en el que el paciente puede indicar los términos con que desea que el equipo clínico se refiera a sus órganos anatómicos y a los procesos asistenciales. En el presente artículo, hacemos un comentario crítico de la citada guía. A partir de este comentario, reflexionamos sobre las iniciativas de lenguaje inclusivo en determinados contextos. Argumentamos que algunas de estas iniciativas nos parecen contraproducentes y que obedecen más al temor de los estamentos gestores que a una reivindicación real de los colectivos afectados. Asimismo, creemos que la terminología médica no está sujeta al sentir íntimo de una persona, ni a su identidad de género, sino que es el patrimonio científico de una profesión y, en última instancia, de toda la colectividad.