
Zulai y Yontá de María Fernández Le Capellain y el canon literario costarricense
Author(s) -
Sergio Coto-Rivel
Publication year - 2021
Publication title -
lectora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2013-9470
pISSN - 1136-5781
DOI - 10.1344/lectora2021.27.3
Subject(s) - humanities , art
Las novelas cortas Zulai y Yontá de la escritora costarricense María Fernández Le Capellain publicadas a principios del siglo xx forman parte de una tendencia estética, ideológica y espiritual que tuvo una influencia considerable en las élites de la época (teosofía, masonería, etc.). Sin embargo, estas pueden ser estudiadas también dentro de los procesos de construcción del canon literario costarricense como un ejemplo de exclusión o invisibilización desde diferentes niveles. El presente artículo tiene como objetivo analizar una serie de discursos producidos por la crítica literaria costarricense que condujo a considerar la obra de la autora, en el mejor de los casos, como un fenómeno menor dentro del desarrollo y evolución de las letras nacionales, excluida del proyecto de identidad nacional.