z-logo
open-access-imgOpen Access
Los puentes de Virginia Woolf: punto de vista y epistemología de las outsiders en Tres guineas
Author(s) -
Aránzazu Hernández Piñero
Publication year - 2021
Publication title -
lectora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2013-9470
pISSN - 1136-5781
DOI - 10.1344/lectora2021.27.12
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este trabajo, analizo la figura del puente y su papel clave en la argumentación de Woolf en Tres guineas. Explicaré que el puente simboliza la noción de punto de vista elaborada por la autora: una perspectiva situada y diferenciada construida a partir de las experiencias de las mujeres. Sostendré que la diferencia de experiencia configura un punto de vista distinto del hegemónico que proporciona unos saberes otros, los saberes de las outsiders. Como consecuencia, los dilemas irresolubles desde el punto de vista dado pueden resolverse si son enfocados desde la perspectiva de las outsiders, lo cual tiene implicaciones epistemológicas y axiológicas. Asimismo, expondré que estas ideas las reencontraremos décadas después en el feminismo contemporáneo, tanto como legados reconocidos como mediante afinidades inexploradas. Por último, apuntaré afini- dades temáticas y metodológicas entre el planteamiento de Woolf, las epistemologías feministas anglosajonas y las de las mujeres radicales de color en Estados Unidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here