z-logo
open-access-imgOpen Access
Hablando de neuroeducación: avances y desafíos en Uruguay
Author(s) -
Ariel Cuadro
Publication year - 2022
Publication title -
journal of neuroeducation
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2696-2691
DOI - 10.1344/joned.v2i2.37442
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En Uruguay los avances en neuroeducación han venido dados por el desarrollo en el estudio de las dificultades del aprendizaje por profesionales de la educación y por los trabajos de la neuropsicología y las ciencias cognitivas, en particular en centros universitarios. Sobre la década de los 60 se iniciaron los trabajos sobre dislexia principalmente, a los que se fueron incorporando investigaciones desde el campo de la neurología, la neuropediatría, la neuropsicología y de las ciencias cognitivas en general. Estos trabajos han dado como resultado el desarrollo de un conjunto de técnicas de evaluación, de programas de intervención y estimulación para uso educativo que están incorporando las evidencias de la neuroeducación a las escuelas. No obstante, se presentan una serie de desafíos para una comprensión e incorporación mayor de los estudios de la neuroeducación a las prácticas de enseñanza con el fin de favorecer y mejorar los aprendizajes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here