z-logo
open-access-imgOpen Access
El neobarroco y la revolución después de la revolución
Author(s) -
León Felipe Barrón Rosas
Publication year - 2022
Publication title -
452º f
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2013-3294
DOI - 10.1344/452f.2022.26.11
Subject(s) - humanities , philosophy , context (archaeology) , art , geography , archaeology
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el concepto de revolución presente en el neobarroco de Severo Sarduy. En la obra del escritor cubano existe una preocupación profunda por replantear la idea de revolución en un contexto en el cual intelectuales como Octavio Paz anunciaron la muerte de ésta. Frente a este escepticismo respecto a lo revolucionario, Sarduy no optó por abandonar la idea de revolución, sino que la reelaboró a través de la combinación de una persistente crítica al capitalismo y la crítica a la metafísica occidental presente en la filosofía francesa de su época. La unión de ambas críticas es lo que hace peculiar su concepto de revolución en el que también el lenguaje y el cuerpo tiene un lugar central para platear lo revolucionario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here