
El legado pedagógico de Paulo Freire: una pedagogía de la esperanza que nos inspira para transformar el mundo
Author(s) -
María Verdeja Muñiz
Publication year - 2021
Publication title -
revista de estudos aplicados em educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-703X
DOI - 10.13037/rea-e.vol6n11.7814
Subject(s) - humanities , philosophy
Paulo Reglus Neves Freire nació el 19 de septiembre de 1921 en Recife, capital del estado brasileño de Pernambuco, así pues, en septiembre del presente año 2021, nos encontramos ante el centenario de su nacimiento. Este acontecimiento para los educadores críticos y aquellos que soñamos con cambiar y transformar el mundo en el que vivimos, significa un momento muy importante, principalmente, porque consideramos que el legado de Freire aún continúa vigente en nuestros días. Freire nos hace recordar la oportunidad que tenemos todos los ciudadanos de intervenir y cambiar el orden de las cosas. Su pedagogía nos ofrece la posibilidad y la esperanza de cambiar el rumbo del mundo. Para ello es necesario transformar nuestros sistemas educativos y apostar por un modelo de enseñanza que favorezca la reflexión y pensamiento crítico tanto de estudiantes como de los docentes. Dicha tarea, necesariamente, debe ir acompañada de esperanza, sueños y utopía sin olvidar nunca que, tal transformación, aunque difícil, es posible. Freire manifestaba convencido que la educación necesita tanto de formación técnica, científica y profesional, como de sueños y utopía. Sin ilusión no es posible la transformación. Sin el sueño de una mejora colectiva no es posible la actividad transformadora.