z-logo
open-access-imgOpen Access
Sickness absence, medical and workplace conditions during pregnancy in a cohort of healthcare workers
Author(s) -
Rocío Villar,
Consol Serra,
Laura Serra,
Fernando G. Benavides
Publication year - 2022
Publication title -
archivos de prevención de riesgos laborales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1578-2549
pISSN - 1138-9672
DOI - 10.12961/aprl.2022.25.02.03
Subject(s) - medicine , relative risk , pregnancy , confidence interval , cohort , odds ratio , logistic regression , cohort study , obstetrics , demography , genetics , sociology , biology
Objetivo: Evaluar la asociación entre trayectorias de ausencia por enfermedad (SA) según diagnóstico y exposición a factores de riesgo laborales durante el embarazo. Métodos: Estudio de cohortes (367 trabajadoras sanitarias embarazadas). Se identificaron trayectorias de ausencia por enfermedad según los diagnósticos más frecuentes mediante análisis de secuencias (2010-2014). La trayectoria 1 incluía SA principalmente por trastornos musculoesqueléticos (58,86%), la 2 por trastornos relacionados con el embarazo (25,07%) y la 3 incluía ausencias por la prestación por riesgo durante el embarazo (POR) y pocas SA (16,08%). La exposición a factores de riesgo laborales fue evaluada por expertos y se analizó la asociación con las trayectorias mediante regresión logística. Los riesgos relativos (RR) y sus intervalos de confianza (IC95%) se ajustaron por edad, contrato y turno. Resultados: La trayectoria 1 se asoció negativamente con la exposición a riesgos de seguridad y ergonómicos (RR=0,56, IC95%=0,35-0,90; RR=0,50, IC95%=0,33-0,77) y con índice de riesgo global más bajo (RR=0,68, IC95%=0,49-0,96). La tercera se asoció a riesgos de seguridad y ergonómicos (RR=2,75, IC 95 %=1,59-4,75; RR=3,64, IC 95 %=2,18-6,06) y con el riesgo más alto (RR=2,69, 95 % IC=1,43-5,01). El personal de enfermería tuvo mayor probabilidad de pertenecer a la trayectoria 3 (RR 5,58, IC95%=2,09-14,95 y RR 5,00, IC95% 2,18-6,06). Conclusiones: Los trastornos musculoesqueléticos y por trastornos relacionados con el embarazo son los grupos diagnósticos de SA más frecuentes. Bajos niveles de exposición a riesgos laborales se relacionaron con ausencias cubiertas principalmente por SA. Las prestaciones sociales parecen utilizarse complementariamente para equilibrar el trabajo y la salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here