z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la Frecuencia Cardiaca relacionada con las variables de altura y frecuencia en el Levantamiento de cargas
Author(s) -
Luis A. Saavedra Robinson,
Yenny A. Paredes-Astudillo,
Leonardo Quintana
Publication year - 2021
Publication title -
archivos de prevención de riesgos laborales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1578-2549
pISSN - 1138-9672
DOI - 10.12961/aprl.2021.24.01.04
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Objetivo: Analizar los efectos de las variables altura vertical y la frecuencia de levantamiento sobre la frecuencia cardiaca en trabajadores en la tarea de levantamiento de cargas. Método: Diseño experimental factorial con bloques, considerando como variables independientes la altura vertical y la frecuencia de levantamiento y la dependiente la frecuencia cardiaca. El experimento se desarrolló con 20 trabajadores entre 18 y 40 años con al menos seis meses de experiencia en tareas de almacén y empaque en una empresa de productos lácteos. Se calculó el coeficiente FRIMAT para determinar la carga fisiológica de la tarea. Resultados: Existe un efecto significativo sobre la respuesta de la frecuencia cardiaca debido a la interacción de la frecuencia y la altura vertical del levantamiento. Además, basados en el coeficiente FRIMAT, se obtuvo una calificación de “carga de trabajo mínima” para el 85% de los tratamientos, y en un tratamiento, se presentó una calificación de “algo difícil”. Conclusiones: La altura y frecuencia de levantamiento no actúan de manera independiente y tienen un efecto sobre la carga fisiológica del trabajador en el levantamiento manual de cargas manifestada en la frecuencia cardiaca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here