
Denegación de incapacidad versus ineptitud laboral
Author(s) -
Ámbar Deschamps Perdomo
Publication year - 2020
Publication title -
archivos de prevención de riesgos laborales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1578-2549
pISSN - 1138-9672
DOI - 10.12961/aprl.2020.23.02.09
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , medicine
El retorno al trabajo tras una baja médica prolongada comporta una valoración tanto de la capacidad laboral como de la aptitud para el trabajo. Nos encontramos con una trabajadora auxiliar administrativa con lesión congénita en cuerdas vocales, a quien se le deniega la incapacidad permanente total. Es valorada en el reconocimiento médico tras ausencia prolongada resultando apta con limitaciones. Tras la revisión de la evaluación de riesgos de su puesto y de todos los compatibles con su categoría profesional se procede a despido objetivo por ineptitud sobrevenida. La valoración de la capacidad/incapacidad laboral debe ser una valoración multidisciplinar, contemplando de forma integrada el diagnóstico, el tratamiento, la evolución, la perspectiva preventiva y la laboral.