z-logo
open-access-imgOpen Access
Revisión sistemática sobre la reducción de efectos emocionales negativos en trabajadores del área de emergencias y catástrofes mediante técnicas de catarsis
Author(s) -
Blanca Prieto-Callejero,
Juan GómezSalgado,
Francisco Alvarado Gómez,
Adriano Dias,
Juan Jesús García-Iglesias,
Carlos Ruíz-Frutos
Publication year - 2020
Publication title -
archivos de prevención de riesgos laborales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1578-2549
pISSN - 1138-9672
DOI - 10.12961/aprl.2020.23.01.05
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: Analizar las técnicas de catarsis empleadas en los trabajadores que atienden situaciones de emergencias y catástrofes. Métodos: Revisión sistemática realizada en 7 bases de datos bibliográficas Medline-Pubmed, Web of Science, Cochrane Library, CINAHL, Scopus, PsycINFO y otras fuentes secundarias, para artículos publicados entre 2008 y 2017, con los términos «catarsis», «emergencias», «debriefing» y «estrés post-traumático». Resultados: Los criterios de inclusión fueron cumplidos por 5 artículos. Los estudios muestran que es común entre el personal sanitario la exposición al sufrimiento y a las experiencias traumáticas, suponiendo repercusiones negativas manifestadas a nivel físico, psicológico y cognitivo tras situaciones de emergencias y catástrofes. Para algunos autores, el debriefing ofrece un lugar para descargar las emociones y reducir el impacto del estrés en la vida de los trabajadores de emergencia actuando como una red de apoyo para que dichos trabajadores puedan reconstruir sus experiencias y verbalizar sus pensamientos y sentimientos, así como reducir el impacto en sus vidas. Para otros en cambio, esta técnica no es eficaz para todos los profesionales y su uso puede conllevar consecuencias negativas. Conclusiones: El debriefing es una intervención breve que promueve la catarsis. Sin embargo, existe una gran controversia sobre su eficacia y la manera de aplicar esta intervención. Este estudio pone de manifiesto la heterogeneidad existente en la aplicación de técnicas de catarsis en los trabajadores que atienden situaciones de emergencia y catástrofes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here