z-logo
open-access-imgOpen Access
REESCRITURA LITERARIA: MALINCHE BAJO LA MIRADA DE LOS ESTUDIOS POSTCOLONIALES
Author(s) -
Walquíria Rodrigues Pereira,
Ximena Antonia Díaz Merino
Publication year - 2019
Publication title -
palimpsesto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1809-3507
pISSN - 1677-7557
DOI - 10.12957/palimpsesto.2019.43093
Subject(s) - humanities , art
RESUMEN: La propuesta de este estudio es revelar otra perspectiva sobre la figura de Malinche, reflexiones que serán realizadas a la luz de los estudios postcoloniales. As análisis serán realizadas a partir de la novela Malinche (2006), de Laura Esquivel y del ensayo El laberinto de la soledad  (1950), de Octavio Paz. Por medio de una lectura cuestionadora y reflexiva serán observadas las diferentes perspectivas de los dos autores en la construcción de la imagen del símbolo mexicano Malinche, la visión de la mujer rehén de la violencia colonizadora en contrapunto con la visión de la mujer que traicionó a su pueblo. A través de la reescritura de la figura Malinche, encontramos la voz del excluido, que en medio de la colonización busca mantener su identidad, su cultura y sus valores, un nuevo enfoque que permite adoptar estrategias de resistencia como medio de supervivencia en oposición al discurso dominante. Las observaciones se guiarán por los estudios críticos de: Homi K. Bhabha (1998), Thomas Bonnici (2005, 2009), Walter Mignolo (1996, 2008) e Maria Emília Granduque José (2016).PALABRAS CLAVE: Literatura; reescritura; Estudios postcoloniales; Malinche.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here