z-logo
open-access-imgOpen Access
“La universidad no se salva sola, tampoco la ciencia”: entrevista con Hebe Vessuri
Author(s) -
Hebe Vessuri
Publication year - 2017
Publication title -
em construção
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-5792
DOI - 10.12957/emconstrucao.2017.32232
Subject(s) - humanities , art
Hebe Vessuri nació en 1942 en Buenos Aires y realizó desde muy joven su formación en antropología en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Continuó sus estudios en Canadá, y luego decidió volver a Argentina para realizar importantes y novedosos trabajos de investigación. Instalada la dictadura en Argentina, se exilió en Venezuela, donde se incorporó a laFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela; allí fue una vital protagonista de la creación del Centrode Estudios del Desarrollo, un espacio académico que fue fundamental para entender la discusión sobre ciencia, desarrollo y universidades hacia la década de los setenta. Desde ese entonces ha estado vinculada a numerosas instituciones educativasy políticas: en la Universidad Estatal de Campinas, en Brasil, como directora del Programa de Ciencias Políticas. Unos años más tarde fue jefa del Centro de Estudios de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, desde 1992 hasta 2010. Allí fue la responsable de fundar el programa de posgrado en Estudios Sociales de la Ciencia. Actualmente esinvestigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores de México, así como investigadora principal del CONICET enel Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas CENPAT-CONICET. Este 2017 fue galardonada con el John DesmondBernal Prize de la Sociedad de Estudios Sociales de la Ciencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here