
First record of the coexistence of two mesocarnivores in the Yucatán Peninsula, México
Author(s) -
Sol de Mayo Araucana Mejenes-López,
Xiomara Gálvez-Aguilera,
Griselda EscalonaSegura,
Jorge Albino Vargas Contreras,
Oscar G. Retana-Guiascón,
Guadalupe de los Ángeles Cab-Paat
Publication year - 2021
Publication title -
therya notes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2954-3614
DOI - 10.12933/therya_notes-21-39
Subject(s) - humanities , geography , art
La ocurrencia de dos o más especies en espacio y tiempo (coexistencia) es la condición inicial para las interacciones interespecíficas. Por ejemplo, el binomio Urocyon cinereoargenteus y Spilogale angustifrons que es poco conocido. Nuestro objetivo es contribuir con información sobre la coexistencia de estos mesocarnívoros en Komchén de los Pájaros, en el norte de Yucatán, dominada por selva baja caducifolia. Colocamos ocho cámaras-trampas del 23 de diciembre de 2019 al 20 de junio de 2020 distribuidas en ocho estaciones de muestreo. Representamos los patrones de actividad diaria mediante un diagrama circular por horas con base en la frecuencia de los registros fotográficos. Obtuvimos 68 foto-registros con un esfuerzo de muestreo de 4,320 hr-trampa en 180 días, tres corresponden a la coexistencia de U. cinereoargenteus y S. angustifrons. La actividad de U. cinereoargenteus ocurrió todo el día durante la temporada seca. El índice de abundancia relativa de la coexistencia de S. angustifrons-U. cinereoargenteus fue de 0.7 y solo para U. cinereoargenteus fue de 15.74. En tres momentos registramos la sincronización de la actividad de U. cinereoargenteus y S. angustifrons. Estos eventos ocurrieron en la noche, madrugada y al amanecer, lo que confirmó la coexistencia de ambas especies en espacio (selva baja caducifolia) y tiempo (temporada de seca). Los registros fotográficos no mostraron eventos antagónicos y el seguimiento de una especie por la otra sugiere un mutualismo. Confirmamos la coexistencia basada en el comportamiento de seguimiento de U. cinereoargenteus por S. angustifrons y planteamos que son especies mutualistas en temporada seca y en la selva baja caducifolia.