
Noteworthy records of puma (Puma concolor) in Morelos, México
Author(s) -
Floriely Castro-Campos,
David ValenzuelaGalván,
Marco Aurelio Meneses,
José Cuauhtémoc Chávez-Tovar,
Froylan Pacheco-Bahena,
Mario A. Barrera-Suárez,
Adrián Rueda-Rosas
Publication year - 2021
Publication title -
therya notes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2954-3614
DOI - 10.12933/therya_notes-21-33
Subject(s) - puma , geography , jaguar , humanities , forestry , archaeology , cartography , art , ecology , biology , biochemistry , gene
Presentamos registros notables de puma (Puma concolor) en la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla (REBIOSH), Morelos, México obtenidos en fototrampeos hechos en 2019 en ejidos, dentro de esta reserva. Estas fotografías de puma se obtienen pocos años después del primer registro de jaguar (Panthera onca) para esta área natural protegida y para Morelos. Identificamos potencialmente a dos individuos adultos de puma. Estos registros son la primera evidencia fotográfica de puma para la REBIOSH y para Morelos. Existe poca evidencia confirmada de la presencia de la especie, considerada rara o ausente en diferentes sitios del estado. En el caso de la REBIOSH, a pesar de escasos informes anecdóticos por parte de habitantes locales de avistamientos o registros de huellas, su presencia nunca había sido confirmada fotográficamente. Consideramos que estos registros están relacionados con evidencia de estudios recientes que sugieren que la integridad ecológica es, en promedio, moderadamente alta como consecuencia del aumento de la cubierta de bosque tropical caducifolio. Es de suponer que esto ha llevado a un aumento de las poblaciones de diferentes especies que componen la dieta del puma. Además, se ha estimado que la calidad del hábitat de este depredador en la REBIOSH ha ido aumentando. Por lo tanto, consideramos que nuestros registros fotográficos de puma en esta área natural protegida indican que los esfuerzos enfocados en la conservación de la diversidad biológica tienen resultados positivos y sugieren fuertemente que la presencia de puma en el área puede aumentar en el mediano plazo.