z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Y el derecho al ambiente qué? Representaciones y prácticas locales en asentamientos informales, enmarcados en la causa judicial de saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Author(s) -
Carla Fainstein
Publication year - 2021
Publication title -
territorios/territorios, revista de estudios regionales y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 1
eISSN - 2215-7484
pISSN - 0123-8418
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9920
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo se propone indagar sobre lo que sucede luego de la sentencia de una causa estructural, centrada en el derecho al ambiente en un territorio urbano. Se tomará el caso de la judicialización del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, una de las zonas más contaminadas de la Argentina, que atraviesa el Área Metropolitana Buenos Aires. El fallo supuso el despliegue de una batería de políticas, entre ellas la urbanización y relocalización de asentamientos informales localizados en la cuenca. se indagará en torno a las representaciones de los habitantes de estos barrios, sobre su ambiente y sus derechos en general. Además, se analizarán el accionar estatal y las tradiciones de los movimientos villeros en la zona, como elementos a considerar para examinar las características las características de estas percepciones. Se utilizó una metodología cualitativa realizando trabajo de campo en dos asentamientos de la cuenca entre los años 2014 y 2018.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here