
Espacio urbano, narrativas de desprecio y “limpieza social” en Bogotá
Author(s) -
Pabón Suárez,
Ingrid Carolina
Publication year - 2017
Publication title -
territorios/territorios, revista de estudios regionales y urbanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 1
eISSN - 2215-7484
pISSN - 0123-8418
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4836
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
“Limpieza social” es una categoría usada ampliamente para referirse a la acción de asesinar sujetos considerados indeseables. Quienes la ejercen, esgrimen usualmente como argumento, velar por la seguridad de un grupo social. Sugiero que esta práctica tiene un carácter instrumental porque a través de ella se busca establecer un tipo de orden moral y social. Y expresivo, porque devela una estructura social jerarquizada y un sistema de clasificación que se soporta en la creencia de que hay unos sujetos que son fuente de peligro, los indeseables, y otros, que son quienes están en peligro. Como resultado de esta investigación etnográfica, cuyo escenario fue la Unidad de Planeamiento Zonal Patio Bonito, se concluye que esta acción violenta está mediada por construcciones discursivas que en este caso llamo narrativas de desprecio.