z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportes y asuntos críticos en la medición de la violencia sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado en Colombia: una reflexión a partir del diseño y los resultados de la ENVISE 2010 - 2015
Author(s) -
Abelardo Carrillo Urrego,
Noelba Millán Cruz,
José Giovany Babativa Márquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista estudios socio-juridicos/estudios socio-juridicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-4531
pISSN - 0124-0579
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7891
Subject(s) - humanities , sexual violence , political science , art , law
En este artículo se realiza un análisis crítico de algunos de los resultados más importantes de la Encuesta de Prevalencia de la Violencia Sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano para el periodo 2010 – 2015. Esta encuesta presenta, entre otros aspectos, datos respecto a la magnitud de las diversas conductas vinculadas a la violencia sexual, algunas características sociodemográficas de las víctimas, rasgos de los agresores, los espacios y la frecuencia de tales formas de violencia. Si bien este artículo da cuenta de los aportes de la encuesta para generar información sobre el tema, también plantea un debate en torno a las limitaciones y desafíos que tienen los datos para estimar, entre otros aspectos, la magnitud o prevalencia de la violencia sexual contra las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano. Asimismo, plantea la necesidad de explorar el vínculo entre este tipo de violencia contra las mujeres y el contexto de violencia social e institucional que ha vivido el país en su historia reciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here