
Sentidos y procesos de la Justicia en Equidad en Armenia, Quindío
Author(s) -
Jose Luis Rivera-García
Publication year - 2019
Publication title -
revista estudios socio-juridicos/estudios socio-juridicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-4531
pISSN - 0124-0579
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6834
Subject(s) - humanities , political science , art
Pese a más de 10 años de implementación de la Justicia en Equidad en la capital del Quindío, con la primera elección de jueces de paz (El Tiempo, 2002, 29 de septiembre) y el primer nombramiento de conciliadores en equidad (Tribunal Superior de Armenia, 2006), hasta hoy poco se sabe de su desarrollo en la ciudad, pues no hay registro histórico oficial o académico que permita dar cuenta de información sistematizada al respecto, en especial sobre qué significados subyacen a sus procesos y cómo aquellos determinan o influyen en los últimos.Este artículo responde a la investigación que aportó a esas preguntas al describir las nociones y significados de los operadores y de los usuarios sobre la Justicia en Equidad en Armenia, Quindío, generando conocimiento riguroso y contextuado (contando con perspectivas y expresiones propias de los protagonistas) sobre el tema y proponiendo elementos de debate para la comprensión del mismo en Colombia, afirmando que parte de un sentido de lo justo socialmente configurado y continuamente reelaborado, a través de los discursos que convocan a sus diversos actores.