z-logo
open-access-imgOpen Access
Autopercepción de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo en estudiantes universitarios de medicina en Xalapa, Veracruz, México (2014)
Author(s) -
Mauricio Fidel Méndoza González,
Guadalupe Jacqueline Olalde Libreros
Publication year - 2019
Publication title -
revista ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-4507
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7612
Subject(s) - humanities , art
Introducción: el estándar de belleza actual se asocia con la delgadez, situación que puede alterar la percepción corporal y consecuentemente conducir al desarrollo de algún trastorno alimentario. Objetivo: determinar la relación de los índices de insatisfacción y distorsión de la imagen corporal y las conductas alimentarias de riesgo (CAR), en una población universitaria de estudiantes de medicina en Veracruz, México. Materiales y métodos: estudio transversal analítico en una población de 187 estudiantes. Se elaboró una cédula que incluyó el SFS-test para evaluar la imagen corporal y estimar los índices de insatisfacción y distorsión de la imagen corporal; el Cuestionario Breve de Conductas Alimentarias de Riesgo validado en población mexicana, así como variables sociales. Se realizó análisis descriptivo con medidas básicas de frecuencia y dispersión, bivariado y multimodal. Resultados: el 43 % eran mujeres y la edad promedio 21 años (±1.7) similar en ambos sexos. La prevalencia de alto riesgo de car fue de 8.6%, superior en los hombres (9.4% frente a 7.4%) y del mediano riesgo 23.5% con la distribución invertida por sexo (28.4 % en las mujeres y 19.8 % en los hombres). El índice de insatisfacción fue del 59.4 %, quienes percibieron tener mayor peso del que les gustaría tener y en la distorsión de la imagen corporal se observó que un 41.2 % suponía tener mayor peso que el arrojado por la evaluación antro- pométrica. Conclusión: los índices de insatisfacción mostraron gradiente de correlación positivo con las CAR, siendo más evidente en los hombres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here