z-logo
open-access-imgOpen Access
Prognosis Factors of Dysphagia after Stroke: A Search and Systematic Review
Author(s) -
Janeth Hernández Jaramillo,
Laura Marcela Rodríguez Duque,
María Camila Patiño,
María Fernanda Sánchez Gutiérrez
Publication year - 2017
Publication title -
revista ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-4507
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.5371
Subject(s) - dysphagia , medicine , physics , humanities , philosophy , surgery
Objetivo: identi car los factores pronóstico en disfagia luego de un accidente cerebrovascular (acv), reportados en la literatura cientí ca, como resultado de la revisión y búsqueda sistemática. Materiales y métodos: la búsqueda y revisión sistemática se realizó en las bases de datos PubMed, ebsco y Biblioteca Virtual en Salud (bvs). Fueron revisadas publicaciones entre los años 2002 y 2012: investigaciones con seres humanos, mayores de 19 años, estudios pertenecientes al área de la salud y publicaciones arbitradas; además, se consideraron las referencias citadas de los últimos 10 años de cinco revisiones sistemáticas. Con los artículos obtenidos, se construyó una base de datos en función de la base de datos de origen, tipo de artículo, año, país de publicación, autores y título. Los artículos fueron leídos y seleccionados de acuerdo al objeto de estudio. Por último, se identicaron y clasi caron los factores pronóstico como endógenos o exógenos, y se ordenaron en una matriz con base en los constructos de la Clasicación Internacional de la Funcionalidad, la Discapacidad y la Salud (cif). Resultados: se incluyeron 83 artículos. La mayor producción de publicaciones se registró para el año 2009 y se concentró en los países desarrollados. Las variables endógenas reportadas con mayor frecuencia fueron: aspiración, localización de la lesión y edad. Conclusiones: no existe un consenso sobre los factores que se deben tener en cuenta para deter- minar el pronóstico de la disfagia luego de un acv y, en consecuencia, se requiere de un mayor esfuerzo de investigación en esta área.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here