z-logo
open-access-imgOpen Access
La importancia del control conductual percibido como elemento determinante de la intención emprendedora entre los estudiantes universitarios
Author(s) -
Teresa Torres-Coronas,
María Arántzazu Vidal-Blasco
Publication year - 2019
Publication title -
revista universidad y empresa/revista universidad y empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-4558
pISSN - 0124-4639
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6522
Subject(s) - humanities , psychology , art
El aprendizaje emprendedor es un tema de gran interés en los últimos tiempos, incluso en el mundo universitario. La mentalidad emprendedora, el conocimiento, las habilidades y las actitudes están estrechamente relacionadoscon la innovación y la creatividad como facilitadores de acciones emprendedoras; estos factores son esenciales para preparar a los estudiantes universitarios para su futura vida profesional. Este estudio trata de analizar los factores que afectan al control conductual percibido como elemento determinante de la intención emprendedora. Para dar respuesta al objetivo propuesto, se pasó un cuestionario en línea a estudiantes universitarios (n = 549) yse realizó un análisis de regresión por pasos al objeto  de contrastar las hipótesis y la relación entre las variables. Los resultados del análisis realizado muestran que factores psicológicos relacionados con la inteligencia emocional, como de la autoeficacia emprendedora, así como la experiencia laboral, el ámbito de estudios y el entorno universitario, tienen impacto sobre el comportamiento conductual percibido. A partir de esto concluimos que las instituciones educativas deberían tener en cuenta los factores que influyen sobre el comportamiento conductualpercibido con la finalidad de rediseñar sus planes de estudios y ofrecer una formación más efectiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here