z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunas implicaciones del pensamiento nietszcheano para las organizaciones y administración
Author(s) -
Diana Minerva Idárraga Vallejo,
José Gabriel Carvajal Orozco
Publication year - 2018
Publication title -
revista universidad y empresa/revista universidad y empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-4558
pISSN - 0124-4639
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.5942
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo de reflexión, muestra los resultados del análisis de algunos planteamientos del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Nietzsche y, lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad de justificar que, desde el filósofo alemán, se pueda proponer una visión de corte humanista para la gestión del talento humano en las organizaciones; se plantea que, concebir las organizaciones como un medio para favorecer el avance de sus integrantes hacia el superhombre es una concepción valiosa; y que ellas, son espacios propicios para que los seres humanos a partir del trabajo generen condiciones desde lo individual para la realización de sus potencialidades. Se abordan los temas sobre ‘las transformaciones del espíritu’, la ‘voluntad de poder’ y el ‘eterno retorno’. Se busca acercar la filosofía al campo de la administración, para enriquecer la discusión sobre sus problemas fundamentales, que superan el nivel meramente técnico predominante en la comunidad de interesados en la relación filosofía-administración.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here