z-logo
open-access-imgOpen Access
Estructura óptima de capital para empresas en mercados maduros de economías emergentes: una aplicación
Author(s) -
Hernan Herrera-Eceheverri
Publication year - 2017
Publication title -
revista universidad y empresa/revista universidad y empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-4558
pISSN - 0124-4639
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.5463
Subject(s) - welfare economics , humanities , political science , business , economics , philosophy
En este trabajo, se utiliza el criterio de costo mínimo para determinar la estructura óptima de capital de una empresa del sector de procesamiento de alimentos en un mercado emergente (Colombia). Se abordan y armonizan varios aspectos relacionados con la política de endeudamiento para demostar que el ratio óptimo de deuda simultaneamente, maximiza el valor de la empresa y de las acciones, pero además y minimiza el costo promedio ponderado de capital (Wacc). Mediante el cálculo recursivo se determina el valor de mercado del capital propio,  basado en los fundamentales de la empresa y se hace un contraste con el valor pactado en una transacción de mercado reciente.  El caso permite examinar algunos de los mecanismos asociados a la teoría de la estructura de capital y aterrizarlos a resultados concretos en una empresa real, para proponer una reestrucutración del nivel de endeudamiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here