z-logo
open-access-imgOpen Access
Asistencia social e informalidad: analizando la relación en Colombia
Author(s) -
Fabiola Saavedra-Caballero,
Mónica Ospina Londoño
Publication year - 2018
Publication title -
revista de economía del rosario/revista de economia del rosario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.106
H-Index - 6
eISSN - 2145-454X
pISSN - 0123-5362
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.6801
Subject(s) - humanities , political science , social assistance , philosophy , economics , economic growth
Este trabajo presenta evidencia sobre los efectos de los programas de asistencia social en el mercado laboral, tanto en el corto como en el mediano plazo. Evaluamos el impacto del programa de transferencias monetarias condicionadas “Familias en Acción” sobre la informalidad en Colombia a nivel individuo. Además, se realiza la evaluación utilizando tres perspectivas diferentes del concepto de “informalidad” que capturan diversas facetas del problema. Argumentamos que, a pesar de que no es un resultado deseable, ser beneficiario de programas de protección social podría crear incentivos perversos como la informalidad.Para alcanzar nuestro objetivo, utilizamos datos de la encuesta del programa “Familias en Acción” para identificar si el programa tiene algún efecto en la propensión de los trabajadores a participar en el mercado de trabajo informal en Colombia, uno y cuatro años después de la implementación del mismo. Nuestra estrategia empírica incluye una combinación de algoritmos de pareo, además de la metodología de diferencias en diferencias. Nuestros resultados muestran que la condición de informalidad de los trabajadores sí puede verse afectada en caso de recibir una transferencia monetaria condicionada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here