
Búsqueda de empleo, capital social y salarios en México
Author(s) -
Humberto CharlesLeija,
Aldo Josafat Torres García,
David Castro Lugo
Publication year - 2021
Publication title -
revista de economía del rosario/revista de economia del rosario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.106
H-Index - 6
eISSN - 2145-454X
pISSN - 0123-5362
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.10470
Subject(s) - humanities , political science , art
La investigación tiene como objetivo verificar la existencia de disparidades salariales en México a partir del canal de búsqueda de empleo. En este caso, el análisis se centró en las redes de contactos de los individuos, emplea datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe) del 2019, estimando una ecuación de determinación salarial semilogarítmica. Los resultados exhiben una prima salarial por haber obtenido empleo medianteInternet (12.4 %), un sindicato (6.7 %), bolsa privada (8.9 %) y contactos personales (6.7 %). Cuando se distingue por edad, se observa que las personas con más de 30 años reportan el mayor impacto positivo de encontrar empleo a través de sus redes de contactos.