
Recepción televisiva y memoria oral: la evolución de las comunidades de emigrantes españoles como audiencias televisivas a través de sus testimonios
Author(s) -
Gutiérrez Lozano,
Juan Francisco
Publication year - 2017
Publication title -
anuario electrónico de estudios en comunicación social "disertaciones"
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1856-9536
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5252
Subject(s) - humanities , art
Las comunidades de emigrantes españoles que tras su salida de España en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo xx fijaron su residencia en diferentes países europeos y en Australia conforman un peculiar y diverso grupo de audiencia televisiva. Sus prácticas de recepción del medio televisivo están influidas por factores comunes que las entrelazan más allá de las diferencias concretas tanto personales: edad, nivel de formación, grado de integración con la sociedad de destino, etc.; como generales: los contextos particulares de cada país de acogida y su oferta televisiva, con o sin contenidos para inmigrantes. Acercarse a un estudio de recepción tan complejo requiere de una metodología flexible que, a partir de herramientas cualitativas y entrevistas grupales, esclarezca las líneas fundamentales de la evolución de estas audiencias lejanas, así como de la memoria televisiva que conservan y construyen acerca de su experiencia. En este sentido, este artículo ofrece algunos de los resultados de un estudio que ha intentado acercarse a ellas mediante el proyecto de investigación “Las audiencias lejanas: memoria televisiva y hábitos de recepción comparados de emigrantes españoles y residentes extranjeros europeos” (I+D cSo2012-31261), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España.