
¿Es hora de un cambio de ministro? La supervivencia del gabinete en Colombia 1958-2018
Author(s) -
Luis Bernardo Mejía,
Andrés Forero,
Michelle Lorena Mora Oviedo
Publication year - 2021
Publication title -
desafíos:/desafios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-5112
pISSN - 0124-4035
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.8524
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo analiza la formación y supervivencia de los gabinetes presidenciales en Colombia entre 1958 y 2018. Se comparan dos períodos de la historia política del país. Durante el primer período, de 1958 a 1990, Colombia funcionó con un sistema bipartidista. El segundo período, de 1991 a la actualidad, se caracteriza por la apertura del régimen político a nuevos partidos y la formación de gobiernos de coalición. Para esto, utilizamos modelos semiparamétricos y regresiones de Cox que nos permiten estimar la supervivencia de 581 nombramientos ministeriales e identificar los predictores de supervivencia en sus cargos a partir tanto de las características individuales de los ministros como de las características institucionales del sistema. El estudio muestra que la estabilidad en los cargos de los ministros durante el periodo bipartidista es menor que la duración de los ministros durante la etapa de presidencialismos de coalición.