z-logo
open-access-imgOpen Access
Narrativas de mujeres activistas: participación y transformación entre lo personal y lo político
Author(s) -
María Fernanda González
Publication year - 2019
Publication title -
avances en psicología latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 12
eISSN - 2145-4515
pISSN - 1794-4724
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7949
Subject(s) - humanities , art , political science
Desde la psicología cultural se ha definido a la actuación humana como inherentemente transformadora en relación al yo, a los otros y al mundo. Sin embargo, hay personas que se proponen explícitamente introducir cambios en situaciones que entienden, viven y sienten como discriminatorias e injustas. Diversos estudios psicológicos han tratado de identificar las características personales y grupales que llevan a las personas al activismo. La psicología cultural aporta elementos conceptuales para comprender este proceso proponiendo una actuación activista transformadora, con compromiso moral y el uso de narrativas como herramientas políticas. Tomando como punto de partida estos conceptos, este trabajo se propone indagar cómo se estructuran las narrativas de mujeres activistas por los derechos sexuales y reproductivos y contra la violencia de género, en Entre Ríos, Argentina. Siguiendo una metodología cualitativa se realizaron 12 entrevistas de historia de vida a mujeres que participan en movimientos activistas. Se realizó un análisis temático y dialógico de los temas, posicionamientos y emociones que aparecen en las narrativas. Los resultados indican que en las narrativas se traman elementos personales-biográficos con otros de índole social o política, Los posicionamientos son fluidos entre el “yo” y el “nosotras”, mientras que las emociones y las valoraciones aparecen en relación a la propia participación activista y los procesos de transformación social. Los resultados empíricos ayudan a dotar de nuevos sentidos a las conceptualizaciones de la psicología cultural e instalan nuevos interrogantes en torno a la participación activista y a los procesos de cambio personales y sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here