
Psicología cultural: introducción y visión general
Author(s) -
Martin J. Packer
Publication year - 2019
Publication title -
avances en psicología latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 12
eISSN - 2145-4515
pISSN - 1794-4724
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7882
Subject(s) - psychology , humanities , philosophy
El artículo proporciona una introducción y una visión general de la psicología cultural. Comienza con la introducción de las tres figuras principales del "Círculo Vygotskiano” en los años 20 y 30: Lev Vygotsky, Alexander Luria y Aleksei Leontiev. La colaboración entre ellos es importante porque demuestra que el estudio de la cultura y de la neurobiología no son líneas de investigación opuestas, sino complementarias. También proporciona un contexto para la fundación de la International Society for Cultural and Activity Research (ISCAR) en 2002 mediante la fusión de la International Society for Cultural Research and Activity Theory (ISCRAT) y la Conference for Sociocultural Research. El artículo luego bosqueja brevemente la historia de la psicología cultural en el mundo de habla inglesa y presenta algunas de sus principales figuras. Después pasa a considerar el proyecto de Vygotsky con más detalle, explicando su diagnóstico de la crisis en la psicología de su tiempo y su solución para evitar el dualismo. Luego se enfoca en las características clave del relato de Vygotsky sobre el desarrollo de los niños, describiendo su reconstrucción de las etapas y transiciones de la ontogénesis y ofreciendo una interpretación del proceso de internalización. Concluye con una discusión de la metodología de la investigación en psicología cultural, explicando en qué se diferencia de los diseños cuasi experimentales típicos de la psicología transcultural.