z-logo
open-access-imgOpen Access
Antisocial Behaviour: A Unidimensional or Multidimensional Construct?
Author(s) -
Walberto Silva dos Santos,
Leonardo Carneiro Holanda,
Glysa de Oliveira Meneses,
María Ángeles Luengo Martín,
José Antonio Gómez Fraguela
Publication year - 2019
Publication title -
avances en psicología latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 12
eISSN - 2145-4515
pISSN - 1794-4724
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5105
Subject(s) - aggression , psychology , internal consistency , consistency (knowledge bases) , construct (python library) , curse of dimensionality , construct validity , conduct disorder , developmental psychology , clinical psychology , psychometrics , statistics , computer science , mathematics , artificial intelligence , programming language
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la consistencia interna del Cuestionario de Comportamientos Antisociales y analizar su estructura factorial. Específicamente, se buscó comprobar la adecuación de un modelo unifactorial y dos multifactoriales, además de verificar en qué medida las puntuaciones de los comportamientos antisociales varían en función del género de los participantes. Para su realización se contó con dos muestras distintas de adolescentes escolarizados. Éstos respondieron, entre otras medidas, al Cuestionario de Comportamientos Antisociales y a algunas preguntas demográficas. Los resultados indicaron que el modelo multidimensional compuesto por cinco factores independientes fue más adecuado que el modelo unifactorial y que el modelo con cinco factores de primer orden y un factor de orden superior. Los participantes de sexo masculino presentaron una mayor puntuación en los factores agresión, robo, conducta contras las normas y vandalismo, no existiendo diferencias significativas para problemas con abuso de drogas. Se concluyó, por lo tanto, que los comportamientos antisociales son adecuadamente representados por una estructura multidimensional compuesta por actos de diferentes tipos y gravedad, y que éstos son más probables en individuos del sexo masculino que del femenino.Palabras clave: conducta antisocial, dimensionalidad, estructura factorial, diferencia de género.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here