z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de método en el Inventario de Depresión Estado-Rasgo (ider): un análisis sem
Author(s) -
Sérgio Domínguez-Lara,
César Merino-Soto
Publication year - 2018
Publication title -
avances en psicología latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 12
eISSN - 2145-4515
pISSN - 1794-4724
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4151
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo del presente estudio instrumental fue determinar si existe un efecto del método asociado a la formulación de ítems invertidos que conforman la subescala eutimia del Inventario de Depresión Estado-Rasgo (ider). Se contó con una muestra intencional de 357 estudiantes universitarios, de los cuales 147 fueron varones y 210 mujeres, cuyas edades estuvieron entre 16 y 44 años (media: 20,21). Se evaluaron cuatro modelos mediante análisis factorial confirmatorio: un modelo de dos factores correlacionados, eutimia y distimia; un modelo que agrupa todos los ítems en un solo factor, con un factor de método independiente asociado a los ítems del factor eutimia (ítems invertidos); un modelo que evalúa el ajuste de las secciones rasgo y estado simultáneamente, manteniendo el modelo de dos factores oblicuos, lo cual sirvió como línea base para comparar el cuarto modelo, que incluye el factor del método común a las secciones estado y rasgo. Los modelos dos y cuatro presentaron el mejor ajuste entre los cuatro propuestos, aunque sin ser definitivamente mejores que los modelos de factores oblicuos. Ante ello, no se demostró la presencia determinante de un factor de método asociado a los ítems invertidos de la escala eutimia. Fueron discutidas las implicancias de los resultados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here