z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Un Derecho penal «de» la comunidad?
Author(s) -
Wendy González
Publication year - 2021
Publication title -
anuario iberoamericano de derecho internacional penal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2346-3120
DOI - 10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.10555
Subject(s) - derecho , humanities , political science , philosophy
El comunitarismo es una de las corrientes filosóficas que tienen mayor presencia en el debate académico actual, oponiéndose a las premisas del liberalismo. Así, el comunitarismo defiende la preeminencia de los valores éticos existentes en las comunidades y la pertenencia a las mismas sobre las nociones de derechos y justicia. Este artículo analiza la legitimidad de la influencia de la filosofía comunitarista sobre el Derecho penal, mediante el estudio de la configuración de un Derecho penal articulado sobre la defensa de los valores éticos comunitarios. Así, se comienza analizando el binomio comunitarismo-liberalismo, se estudia también la posición de la doctrina en relación con la neutralidad liberal y las posiciones relativas a la existencia de un mínimo ético, defendiendo que el Derecho penal debe ser neutral sin reflejar los valores dominantes en una comunidad dada. Además, se analizan diferentes manifestaciones del Derecho penal comunitarista (el Derecho penal del enemigo, el Derecho penal de aporofobia y los delitos políticos), concluyendo con su inadmisibilidad en el marco de los Estados democráticos y de Derecho.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here