z-logo
open-access-imgOpen Access
Una literatura cómplice. Convención y poética narco en "Comandante Paraíso" de Gustavo Álvarez Gardeazábal
Author(s) -
Adriana Sara Jastrzębska
Publication year - 2019
Publication title -
studia iberystyczne
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2391-7636
pISSN - 2082-8594
DOI - 10.12797/si.17.2018.17.12
Subject(s) - humanities , art , persona , philosophy
El artículo presenta el subgénero o modalidad novelesca de la narconovela en la que el narcotráfico y sus secuelas han repercutido en la configuración estética y axiológica del mundo representado. Tomando como ejemplo la novela Comandante Paraíso (2002) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, se indican los elementos claves de la convención literaria narco y los rasgos particulares de su poética: 1) el mundo representado está basado en contrastes y dicotomías, 2) distorsión antirrealista del protagonista y su entorno a través de la hiperbolización o un grado variable de mitificación, 3) «participación directa», expresada con más frecuencia mediante la primera persona gramatical 4) incorporación de la oralidad 5) variedad de registros y estilos que permite interpretar la narconovela como un enfrentamiento dinámico de paradigmas culturales distintos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here