z-logo
open-access-imgOpen Access
La reforma de la contratación temporal coyuntural en el rdl 32/2021.
Author(s) -
Fco. Javier Calvo Gallego
Publication year - 2022
Publication title -
trabajo, persona, derecho, mercado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2660-4884
DOI - 10.12795/tpdm.mon.2022.03
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
: En el presente trabajo se analiza la reforma de la contratación temporal causal y de las reglas destinadas a evitar su utilización abusiva en el Real Decreto-ley 32/2021. Tras una contextualización histórica, se aborda la desaparición del contrato de obra o servicio, analizando los problemas transitorios y su posible renacer en el ámbito público. Finalmente, se aportan algunos datos sobre el posible impacto de esta medida. Desde esta perspectiva se estudian las posibles vías o puertos que podrían utilizarse ante esta derogación. destacando la nueva regulación del contrato por circunstancias de la producción –en especial en los supuestos de necesidades ocasionales pero previsibles, singularmente importantes para el sector agrícola; el nuevo contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción; o el contrato fijo discontinuo para las empresas de servicios o cuya actividad consista básicamente en la subcontratación empresarial. Con estas premisas se analizan las reformas de estas modalidades, así como las nuevas reglas en materia de sucesión de contratos o de rotación de trabajadores en el mismo puesto de trabajo, así como la sobrecotización para contratos temporales inferiores a treinta días. Ya por último se analizan los nuevos derechos de la representación legal de los trabajadores y de la negociación colectiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here