
“A MAYOR CULTO DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN DE UTRERA”. LAS CELEBRACIONES DE LA COFRADÍA DE INDIOS DEL CONVENTO LIMEÑO DE LA MERCED EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Author(s) -
Ismael Jiménez Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
temas americanistas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 3
eISSN - 1988-7868
pISSN - 0212-4408
DOI - 10.12795/temas-americanistas.2021.i46.15
Subject(s) - art , humanities
Fundada a finales del siglo XVI por la donación de dos iconos marianos, la cofradía de indígenas de Santa María de Consolación de Utrera se asentó en el convento de la Merced de Lima. Desde entonces los naturales desarrollaron en este templo una amplia serie de cultos con la aprobación de los frailes. Sin embargo, hasta mediados del siglo XVIII no tenemos constancia documental de que todos estos actos litúrgicos y festividades fuesen reguladas mediante unas constituciones. Esta organización fijaba todos los cultos en el calendario anual y estipulaba el coste de cada una de ellas, revelando así su gradación. Analizar estas celebraciones, su importancia en la vida de esta cofradía de indígenas y comprobar financieramente que se llevaron a cabo, es el propósito te este trabajo.