
EL REPARTIMIENTO DE MERCANCÍAS Y LOS SUBDELEGADOS EN EL ALTO PERÚ. LA DENUNCIA EN 1785 DEL SUBDELEGADO DE CARANGAS, JUAN DIONISIO MARÍN.
Author(s) -
María Concepción Gavira Márquez
Publication year - 2021
Publication title -
temas americanistas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 3
eISSN - 1988-7868
pISSN - 0212-4408
DOI - 10.12795/temas-americanistas.2021.i46.03
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo pretende abordar el repartimiento o reparto de mercancías en la región andina, antes y después de la prohibición de este comercio a partir de la aplicación del Régimen de Intendencias. En el virreinato del Río de la Plata, como consecuencia de las sublevaciones de 1780 se suprimió el reparto de mercancías y se aplicó en 1782 el Régimen de Intendencias donde el subdelegado, sustituto del detestado corregidor, tenía la prohibición de realizar esta actividad comercial. Sin embargo, se encuentran muchas evidencias de que los subdelegados continuaron estas prácticas comerciales coactivas, las cuales a veces se permitieron con la justificación del poco aprovechamiento económico que tenían las nuevas autoridades locales. Vamos a estudiar la denuncia interpuesta por los azogueros al subdelegado de Carangas por reparto de mercancías y la defensa de la población indígena en apoyo al subdelegado Marín. Analizaremos las relaciones dentro del partido de Carangas para entender los posicionamientos de los diferentes actores sociales en este proceso.