z-logo
open-access-imgOpen Access
Familia, poder y memoria: las necrópolis de la Meseta oriental durante la Edad del Hierro.
Author(s) -
Raquel LicerasGarrido
Publication year - 2022
Publication title -
spal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.283
H-Index - 4
eISSN - 2255-3924
pISSN - 1133-4525
DOI - 10.12795/spal.2022.i31.09
Subject(s) - humanities , art
Las necrópolis son metáforas materiales de las sociedades del pasado. Las distribuciones espaciales, los estudios de materiales, los análisis osteológicos, de isótopos, etc. arrojan luz sobre las formas de la negociación social, del poder y de la autoridad que nos permiten examinar las diferentes construcciones identitarias y los modelos de organización de las comunidades protohistóricas. La investigación sobre las necrópolis de la Meseta oriental se remonta a mediados del siglo XIX y ha ofrecido extensos conjuntos materiales que han sido estudiados desde perspectivas tipológicas y temporales principalmente. En este artículo, se analizan las relaciones entre las distribuciones espaciales de los enterramientos, los materiales de los ajuares, el sexo y la edad de los individuos de las necrópolis de El Pradillo, Carratiermes, La Yunta y Numancia para examinar los vínculos sociales establecidos en la muerte como un reflejo de las estructuras organizativas de las comunidades de la Edad del Hierro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here