
Ritualidad en el área de servicio de la cueva santuario del oppidum de Giribaile.
Author(s) -
María Alejo Armijo,
Luis María Gutiérrez Soler,
Antonio Jesús Ortiz Villarejo,
José Antonio Alejo Sáez,
José António Riquelme Cantal
Publication year - 2021
Publication title -
spal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.283
H-Index - 4
eISSN - 2255-3924
pISSN - 1133-4525
DOI - 10.12795/spal.2021.i30.18
Subject(s) - humanities , geography , art
En el año 2014 se realizó la primera y, hasta el momento, única campaña de excavación en un centro de culto menor asociado a una ciudad en el territorio político de Cástulo. Su diseño sigue el esquema tradicional de cueva santuario abierta hacia el valle. La intervención en la primera terraza ha permitido documentar varios hogares, una plataforma de adobe, un asador votivo y un registro cerámico coherentes con una práctica ritual vinculada a la comensalidad. La progresiva transformación arquitectónica del área de servicio hacia una terraza abierta podría enmarcarse como parte del proceso de implantación de un sistema ciudadano. Estas novedades referidas a un santuario suburbano completan el significado de los grandes referentes territoriales de las cuevas de Collado de los Jardines y de Castellar.