z-logo
open-access-imgOpen Access
Los depósitos y las áreas de almacenamiento en la urbe Chimú: Chan Chan, Trujillo, Perú
Author(s) -
Denis E. Correa-Trigoso
Publication year - 2021
Publication title -
spal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3924
pISSN - 1133-4525
DOI - 10.12795/spal.2021.i30.12
Subject(s) - humanities , art
Las áreas de almacenamiento son recurrentes en todos los palacios de Chan Chan, siendo los depósitos las estructuras de mayor importancia en el acúmulo de recursos. Mediante los resultados obtenidos en las investigaciones arqueológicas en los palacios Chayhuac, Uhle, Bandelier, Gran Chimú, Tschudi y Rivero, es posible conocer los diferentes tamaños y tipos de los depósitos. El tipo de almacenaje dependió de la naturaleza del objeto, usando o no recipientes para tal fin, pero posiblemente fue prioridad el almacenamiento de granos, como frejoles, maní y maíz, siendo este último parte fundamental de la dieta y la materia prima para la elaboración de la chicha. Los depósitos en la capital Chimú pudieron almacenar muchos objetos en su interior (el mayor tiene 27.09 m2 y 22.76 m3), es el palacio Uhle el que presente mayor capacidad como área de almacenamiento (1852.68 m2 y 1671.50 m3). Toda esta organización de recaudación estuvo organizada desde puntos de control denominados “audiencias” y su preponderancia dentro de los palacios estuvo asociada el acceso a los recursos durante la realización de las actividades políticas en la urbe, siendo posible reconocer las políticas administrativas que existió durante la construcción de los palacios Uhle y Bandelier.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here