z-logo
open-access-imgOpen Access
La producción anfórica de Carthago Nova y su territorio: estado de la cuestión
Author(s) -
Alejandro Quevedo
Publication year - 2021
Publication title -
spal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.283
H-Index - 4
eISSN - 2255-3924
pISSN - 1133-4525
DOI - 10.12795/spal.2021.i30.07
Subject(s) - humanities , political science , art
A pesar del relevante papel que desempeñó como puerto comercial en época romana, la producción anfórica de Carthago Nova (Hispania Tarraconensis) y su territorio resultan a día de hoy casi desconocidas. De sus principales actividades económicas, solo la minerometalurgia parece haber tenido un claro carácter exportador. A la ausencia de alfares en los primeros siglos del Imperio se suma la escasez de instalaciones vinculadas con ciertos productos como el garum local, tan celebrado por los autores antiguos. Sin embargo, esta situación contrasta con el desarrollo de numerosas figlinae a lo largo del litoral a partir del s. IV d.C. y puede ser matizada gracias al estudio de nuevos materiales. En las páginas que siguen se presenta un estado de la cuestión sobre los envases manufacturados en Cartagena y su hinterland entre los siglos I y V d.C. Su análisis permite reflexionar sobre el contexto productivo de la ciudad y su desarrollo económico durante la Antigüedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here